Canales de Esperanza, una fuente de consuelo y apoyo

Canales de Esperanza y la red de iglesias locales están uniendo sus fuerzas para ofrecer consuelo y apoyo a los pacientes con VIH en los suburbios del municipio Santo Domingo Norte, en República Dominicana.
Canales de Esperanza es una metodología que World Vision implementa para ayudar a iglesias, pastores y líderes a cambiar la forma en que ven a las personas en sus comunidades y la forma en que hacen su trabajo.
El entrenamiento enseña temas esenciales acerca del VIH/SIDA, infecciones de transmisión sexual (ITS) y la tuberculosis. Esto, junto con la estrategia “Tocando tu puerta” está capacitando a miembros de la iglesia para llevar a cabo esta tarea. Con “Tocando tu puerta” la iglesia, literalmente, va de puerta en puerta, determinando lo que la gente realmente sabe acerca de estos tres temas, al tiempo que proporciona información sobre la prevención y el cuidado que las familias necesitan.
El Pastor Ramón Ben, de la iglesia Puertas Abiertas, dice: “Antes de Canales de Esperanza, no sabíamos nada sobre el VIH. Ahora podemos ayudar a las personas necesitadas. Nuestra visión ha cambiado y estamos haciendo verdaderamente la misión integral”.
El Programa de desarrollo de área (PDA) Palmera, de World Vision, cuenta con 52 iglesias evangélicas y parroquias católicas, cuyos líderes han sido entrenados en Canales de Esperanza y están haciendo una diferencia en las vidas de muchos niños y adultos que sufren de esta condición de salud.
Aproximadamente 30 niños se reúnen cada mes para hablar, reír, y cantar con alegría, en un espacio donde desempeñan diferentes roles, mientras sus padres observan en la parte trasera del salón. Hasta ahora se ve como una típica lección de escuela bíblica. Sólo que esta es la reunión mensual del grupo de auto apoyo de VIH para niños en el PDA Palmera, República Dominicana.
Cuando se termina esta reunión, los niños y sus madres se despiden de Lidia, coordinadora de VIH en World Vision República Dominicana. Los niños la abrazan y toman su mano al hablar con ella. La mayoría de las mamás y las abuelas de los niños son pacientes de VIH también y asisten a la reunión de los adultos.
Estas reuniones son su terapia. Ellos son libres de hablar sobre diferentes temas y tienen la seguridad de que no están solos.