ESPERANZA la acogida de un nuevo amanecer

Las lluvias torrenciales han traído miseria y la desesperación de las vidas de miles de familias salvadoreñas, que han tenido que abandonar sus hogares, dejando todas sus pertenencias, sus animales, sus cultivos y sus hogares, convirtiéndose en parte de la estadística de los refugios se han establecido en la zona occidental del país.
La necesidad de que las lluvias van en aumento. "Nos quedamos sólo con nuestros hijos y lo que ponemos fueron", "El hambre y la sed es genial en este hostal", "tenemos frío y no tenemos mantas", son las expresiones que se oyen por encima del estruendo que las personas en el albergue , ¿dónde están las familias de varios cantones del municipio de Garita Palmera, en Ahuachapán.
Sonia María Ayala con los ojos enrojecidos por la fatiga y las lágrimas saliendo, para recordar la salida de su domicilio ubicado en la pedanía de El Chino, dijo: "Yo no creía que fuera tan horrible lo que iba a traer la lluvia. En la comunidad decidió refugiarse en un sombrero de papel de aluminio, pero era imposible ... La cocina no era lo suficientemente fuerte como para dar protección y tuvo que salir para salvarnos. No podemos oponernos a las cosas de Dios. Tenemos historias tristes. Habíamos sufrido previamente por las lluvias (en otros años), pero nunca había sido así. Me da pena recordar cómo los árboles se cayeron, animales ahogados, ver la angustia de las madres llorando, y no podemos hacer nada ".
Sonia, al igual que otras familias han sido destrozadas sueños de haber llenado sus graneros para el verano, "Teníamos la esperanza y la fe en Dios para no comprar maíz, porque teníamos una buena cosecha, pero la lluvia llegó y se fue él", dijo Sonia , a la espera de recibir la donación que Visión Mundial llevó a las familias alojadas. "Nadie ha venido a ayudar, sólo la Cruz Roja nos dio asistencia médica y Visión Mundial nos ha ayudado".
Sonia es una mujer fuerte y luchadora, que sobrevivió a la inundación de su casa que estaba completamente cubierta por las corrientes y como un líder de la comunidad todos pensaron para salvaguardar la vida de los niños en la comunidad "Llevamos a los niños en un bote y luego empujó, gracias a Dios. "
Otro líder que vive la calamidad de las familias es Juan Bautista, de La Garita Palmera comunidad, que perdieron sus muebles, los cultivos y el hogar. "En 55 años de vida que tengo, nunca he visto algo como esto. Pero vamos a estar de pie ... y vamos a seguir adelante ", dice mientras se aprecia el paquete de alimentos de las manos de un empleado del Programa Revival Nueva, financiado por Visión Mundial El Salvador.
En Ahuachapán son más de 14.000 personas afectadas en 18 comunidades, algunos más que otros, pero todos con la esperanza de ayudar a las manos para unirse a su cuidado y protección.
El país continúa afectado por las lluvias y el Gobierno ha declarado el estado de emergencia en todo el país. Mientras tanto, el Equipo de Respuesta Rápida de la Visión Mundial sigue siendo, visitando albergues en la zona oeste del país, haciendo una Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades de responder que ya ha comenzado con la distribución de alimentos, agua, kits de higiene familiar, kits de higiene para bebés, kits de cocina, y cojines con un importe total que supera los $ 60.000 y beneficiando a 1,750 personas en cinco albergues de Sonsonate y Ahuachapán
El apoyo continúa, y la mano de los miembros de Visión Mundial se unen para llevar esperanza y consuelo a las familias afectadas, en especial los niños que tuvieron que abandonar sus hogares de forma inesperada. Ahora sólo espera que salga el sol otra vez ...
Por Katia Maldonado / Communications Officer