La Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM), la Pastoral da Crianca y Visión Mundial Internacional fortalecen su cooperación a favor de la niñez del continente

Jueves, Noviembre 21, 2013 - 12:00

Bogotá, 19 de noviembre de 2013. En la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, se realizó del 12 al 14 de noviembre del presente año, el Encuentro Latinoamericano: Pastoral Integral de la Niñez, una propuesta de comunión entre nuestros pueblos, en la sede del Centro de Espiritualidad Francisco Palau.
       
El objetivo del evento, que reunió a más de medio centenar de participantes procedentes de más de 20 países, era consolidar el Proyecto Centralidad de la Niñez, acordado por tres organizaciones: el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), máximo órgano representativo de los obispos católicos del continente; la Pastoral da Crianca (Brasil), que es la mejor y más desarrollada experiencia de ministerio con la niñez que tiene la Iglesia Católica en nuestra Región y con proyección en África y Asia, y Visión Mundial Internacional, que es una organización cristiana interconfesional que sirve a niñas, niños y sus familias pobres a través de programas de desarrollo humano, emergencias e incidencia en políticas públicas.

El encuentro fue presidido por Monseñor Santiago Silva Retamales, Secretario General del CELAM, el padre Pedro Hughes, Secretario Ejecutivo del Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM, el Dr. Nelson Arns, Director Regional de la Pastoral da Crianca y el Pastor Harold Segura, Director Regional de Relaciones Eclesiásticas e Identidad Cristiana de Visión Mundial.

El padre Hughes declaró: «Desde la Iglesia Católica, el niño, el frágil, el débil, evangeliza al mundo adulto. Toda esta preocupación por la formación de los niños, se traduce en la urgencia por proteger y garantizar sus derechos. Tenemos que hacer cosas mucho más concretas para ser mucho más efectivos». Por su parte, el pastor Segura reconoció que «el trabajo con la niñez no tiene fronteras eclesiales y requiere de la cooperación ecuménica entre quienes nos llamamos seguidores de Jesús en un continente que sufre violencia, injusticia y otros males que afectan más directamente a la niñez».

El Proyecto tendrá un sitio en la Internet al servicio de todos los agentes de pastoral, líderes eclesiales, sacerdotes, pastores, laicos y toda persona interesada en el servicio cristiano con la niñez. Este sitio será presentado el próximo 12 de diciembre y su dirección es:
http://www.centralidaddelaninez.org

Visión Mundial espera que esta iniciativa permita articular de manera más consistente el Programa de Centralidad en la Niñez para que pueda servir como instrumento de animación, fortalecimiento y movilización de la acción pastoral por la niñez.

Información y contactos:
Harold Segura
Director Regional Relaciones Eclesiásticas e Identidad Cristiana
Visión Mundial Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Harold_Segura@wvi.org

Camilo Palacios Ávila
Líder Comunicación
Visión Mundial Colombia
Camilo_Palacios@wvi.org